Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad en el laboratorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad en el laboratorio. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2020

Frases H y P





Frases H y P:

Las Indicaciones de peligro o Frases H (por hazard, inglés para «peligro») son frases que, asignadas a una clase o categoría de peligro, describen la naturaleza de los peligros de una sustancia o mezcla peligrosas, incluyendo, cuando proceda, el grado de peligro. Reemplazan las frases R.
Los Consejos de prudencia o Frases P son frases que describen las medidas recomendadas para minimizar o evitar los efectos adversos causados por la exposición a una sustancia o mezcla peligrosa durante su uso o eliminación. Reemplazan a las frases S.

Para poder ver el archivo completo haz click aqui:

lunes, 29 de junio de 2020

Ejemplos de Etiquetas

                                                                Ejemplos de etiquetas:

Reglamento Reach CLP para el etiquetado de sustancias peligrosas



SEGURIDAD EN EL LABORATORIO



 Acercándonos al laboratorio y cómo trabajar en éL

PICTOGRAMAS DE PELIGROSIDAD

Los siguientes gráficos muestran los pictogramas utilizados en el etiquetado de los productos químicos:

Pictogramas actualizados
Picture

Pictogramas antiguosPicture
Correspondencia entre pictogramas
Picture
Picture
Relación entre pictogramas y cualidad peligrosa
Picture

PICTOGRAMAS DE PELIGROSIDAD

PICTOGRAMAS DE PELIGROSIDAD

En los laboratorios de Física y de Química, sobre todo en el de Química, se almacenan y utilizan sustancias peligrosas, que deben ser manipuladas con cuidado.

Las sustancias químicas se clasifican, en función de su peligrosidad, en:

1.   Explosivos. Sustancias y preparados que pueden explosionar bajo el efecto de una llama.

2.   Comburentes. Sustancias y preparados que, en contacto con otros, particularmente con los inflamables, originan una reacción fuertemente exotérmica.

3.   Extremadamente inflamables. Sustancias y productos químicos cuyo punto de ignición sea inferior a 0°C, y su punto de ebullición inferior o igual a 35°C.

4.   Fácilmente inflamables. Se definen como tales: a) Sustancias y preparados que, a la temperatura ambiente, en el aire y sin aporte de energía, puedan calentarse e incluso inflamarse. b) Sustancias y preparados en estado líquido con un punto de ignición igual o superior a 0°C e inferior a 21°C. c) Sustancias y preparados sólidos que puedan inflamarse fácilmente por la acción breve de una fuente de ignición y que continúen quemándose o consumiéndose después del alejamiento de la misma. d) Sustancias y preparados gaseosos que sean inflamables en el aire a presión normal. e) Sustancias y preparados que, en contacto con el agua y el aire húmedo, desprendan gases inflamables en cantidades peligrosas.

5.   Inflamables. Sustancias y preparados cuyo punto de ignición sea igual o superior a 21°C e inferior a 55°C.

6.   Tóxico y/o muy tóxicos. Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte.

7.   Nocivos. Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos de gravedad limitada.

8.   Corrosivos. Sustancias y preparados que en contacto con los tejidos vivos puedan ejercer sobre ellos una acción destructiva.

9.   Irritantes. Sustancias y preparados no corrosivos que por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o mucosas pueden provocar una reacción inflamatoria.

10.               Peligrosos para el medio ambiente. Sustancias y preparados cuya utilización presente o pueda presentar riesgos inmediatos o diferidos para el medio ambiente.

11.               Carcinógenos. Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir cáncer o aumento de su frecuencia.

12.               Teratogénicos. Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan inducir lesiones en el feto durante su desarrollo intrauterino.

13.               Mutagénicos. Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir alteraciones en el material genético de las células.

Las sustancias químicas deben reflejar estas cualidades peligrosas en el etiquetado mediante un símbolo o pictograma, de manera que se advierta claramente a la persona que va a utilizar la sustancia.